AUTODISCIPLINA

El que no vive para servir, no sirve para vivir

miércoles, 25 de julio de 2012

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI


La Universidad Laica "Eloy Alfaro" de Manabí, es una institución comprometida con el desarrollo intelectual de los jóvenes y personas que desean superarse en la ciudad de Manta, sobresaliendo  la  democracia, la ciencia, la cultura y el bienestar regional y también  nacional, que haga posible dentro del ámbito de sus facultades un desarrollo sostenido y sustentado; impartiendo una enseñanza académica, científica, tecnológica y humanística con ética y moral, que aporte  al mejoramiento de las condiciones de vida de manabitas y los ecuatorianos.
En los últimos años se ha visto el incremento estructural de esta Alma Mater, sin lugar a dudas es una de las mejores instituciones que tiene nuestra provincia de Manabí.

El arreglo de sus parques, canchas, hace que el estudiante se sienta a gusto aprendiendo en sus aulas, recorriendo lo bello que nos ofrece cada una de sus facultades, incrementando con esfuerzo estar a la par con la tecnología y capacitando a estudiantes y maestros para dar lo mejor de sí en el ámbito laboral que se presenten en cada carrera.
Pues sin lugar dudas que esta universidad ha logrado capacitar a muchos estudiantes que en estos momentos están ocupando cargos muy importantes en diferentes instituciones públicas y privadas de la ciudad y como no decirlo a nivel nacional.
En el área de pregrado la Universidad ha producido muy buenos profesionales en carreras como Medicina, Odontología, Enfermería, muchos de los cuales están laborando exitosamente en el exterior, igualmente su producción en el área de informática le ha permitido proveer a la sociedad local y regional de un buen número de profesionales calificados.
Se habla mucho en los medios de publicación escrita las metas realizadas por nuestro apreciado Rector Dr. Medardo Mora, pues nos hacen sentir orgullosos como estudiantes que estamos en las mejores manos para poder ser alguien en la vida, gracias a las intervenciones y enseñanzas de nuestros mediadores los “maestros”.
Como no olvidar los hermosos parques y árboles que rodean las infraestructura de esta ejemplar universidad, pues cobijan a cada estudiante en sus momentos de ocio y momentos de estudio, sin a veces percatarnos que se nos va el tiempo para ingresar a nuestras clases.
La Universidad es una institución de educación superior actualizada, que persigue ser líder en su ámbito de acción, formando profesionales especializados con conocimientos científicos,  prácticas investigativas,  comportamientos éticos, valores morales y la solidaridad humana.
Se sin lugar a dudas que esta universidad nos ha dado el tesoro más preciado que es la educación en la cual estamos debidamente capacitados para participar activamente en el desarrollo socioeconómico de Manabí y el país.


martes, 24 de julio de 2012

LA MARCHA POR LA PAZ Y LA SEGURIDAD


Miles de personas se unieron en una sola voz para unificar sus fuerzas y rechazar la delincuencia que se está apoderando cada día más en la sociedad Manabita, exigiendo que se cumplan los ofrecimientos que el Gobierno ha hecho en torno a la seguridad de la provincia.

Cifras preocupantes se evidencian en las estadísticas que se han hecho últimamente de asesinatos, secuestros y robos, las personas viven atemorizadas porque  no saben  si en cualquier momento pueden ser víctimas de estos hechos, pues ya no se puede vivir en paz.

¿Pero, será que solo con las marchas que se hagan, bajaran los índices de la delincuencia?, talvez a un corto plazo, según los expertos de seguridad consideran que, es el momento que todos los ciudadanos se unan y se involucren para terminar con la inseguridad.

Esto va más allá de contrarrestar la inseguridad, es importante que el Estado establezca normas que intervengan directamente en corregir los factores que inciden en que las personas se involucren en la delincuencia y no solo interesarse en los efectos que estas acciones producen.

Según los psicólogos, cada caso relacionado con la delincuencia es porque ellos obedecen a un patrón común psicosocial, modelos de familias no ideales con conducta antisocial, disponibilidad de sustancias adictivas, no tienen acceso a la educación, y el descontrol en películas y novelas que incentivan a la delincuencia en general.

Otros de los factores que incrementan el acto delictivo y que generan inseguridad en una sociedad se debe también al crecimiento demográfico irresponsable, diez veces más que aquellos países ordenados, pues Manabí es la tercera provincia más poblada del país y con altos niveles de pobreza, donde falta la cobertura de salud, vivienda, agua potable, empleo, alcantarillado, etc.


FOTOS

 
Es responsabilidad de cada ciudadano poner un granito de arena para vivir en una sociedad armoniosa, llamar a la concienciación a los padres que deben ser ejemplo para sus hijos, ya que ahí es que comienza la enseñanza de compromiso y trabajo para el desarrollo de una sociedad.

Mientras se eduque a un niño con rigidez y amor, se puede decir que ellos son el presente y futuro del desarrollo de una Patria, teniendo todos los derechos de vivir dignamente y con responsabilidad de lo contrario seguiremos marchando contra la delincuencia por muchos años más.



lunes, 23 de julio de 2012

Internet Móvil

Deberes del periodismo en la era de los teléfonos Inteligentes

Los teléfonos inteligentes se están convirtiendo en una herramientas clave para los periodistas, sin lugar a dudas estamos en una época globalizada en la cual constituye el desarrollo y desempeño de las persona con la fuerza del internet, en este caso los periodistas no se pueden dar el lujo de quedar atrás del avance tecnológico. 

Han sucedido un sinnúmero de eventos en los cuales no han sido transmitido eficazmente como por ejemplo el caso del” 30 s, en el cual marcó un antes y después, en la obligación de estar preparado para una cobertura móvil. Esta fecha quedó marcada en el Ecuador como la primera revuelta policial contra un presidente que se seguía en tiempo real, básicamente por medios sociales.

 Según los estudios realizados por Cristian espinosa hay más de dos billones de personas en la tierra es decir la cuarta parte a nivel mundial que tienen teléfonos móviles lo cual significa que la fuerza del internet se está convirtiendo en uno de los medios más utilizados por la gente. Vale recalcar que todo buen Smartphone es un auténtico ordenador portátil porque este engloba voz, texto, imágenes, video y un sin número de combinaciones.

 Entre otras, como grupo de búsquedas la lectura de correos electrónicos, videos en redes sociales, microblogging etc. Se anuncia que en el 2014 el acceso a internet ya no será solo a través de un Pc si no que se igualara con los dispositivos móviles los cuales tendrán los mismos sistemas operativos para acceder a sus aplicaciones. Cuán importante es tener conocimiento profundo de las nuevas tecnologías que nos ofrecen a los periodistas, sino tenemos el conocimiento suficiente pues claramente no podemos tener una buena cobertura al instante y no informaremos como se requiera.
 Al saber utilizar bien las redes sociales, pues no solo estamos dando un buen trabajo al informar sino que seremos oportunos en cualquier evento que se presente, ya sea en desastres naturales o sociales, políticos, etc. Debemos de tomar en cuenta como futuros periodistas utilizar estas herramientas para nuestros trabajos ya que estos nos permiten tener una cobertura en tiempo real, pasando del texto al audio y video.
 Fotos

 Planificar la relación utilizando el feedback móvil, y la integración de las audiencias móviles y redes sociales. Estos teléfonos inteligentes También nos permiten contextualizar los reportajes, valernos de la ubicación de fuentes cercanas al lugar donde se produce la noticia con los GPS para registrar en mapas los eventos. Por ahora tenemos algunos teléfonos inteligentes que no están al alcance de las personas por su costo, pero un buen esfuerzo es válido para nuestro trabajo, ya que si no tenemos una herramienta como esta pues estaremos atentando contra la ética periodística

 Muchos medios están capacitando a sus periodistas para integrarlos al mundo online con internet móvil el cual le permitirá tener exclusividad en sus informaciones y marcar la diferencia. Pues tomemos en cuenta que en futuro muy próximo cualquier teléfono servirá para transmitir video en vivo con HD y no depender de una microonda.