Los teléfonos inteligentes se están convirtiendo en una herramientas clave para los periodistas, sin lugar a dudas estamos en una época globalizada en la cual constituye el desarrollo y desempeño de las persona con la fuerza del internet, en este caso los periodistas no se pueden dar el lujo de quedar atrás del avance tecnológico.
Han sucedido un sinnúmero de eventos en los cuales no han sido transmitido eficazmente como por ejemplo el caso del” 30 s, en el cual marcó un antes y después, en la obligación de estar preparado para una cobertura móvil. Esta fecha quedó marcada en el Ecuador como la primera revuelta policial contra un presidente que se seguía en tiempo real, básicamente por medios sociales.
Según los estudios realizados por Cristian espinosa hay más de dos billones de personas en la tierra es decir la cuarta parte a nivel mundial que tienen teléfonos móviles lo cual significa que la fuerza del internet se está convirtiendo en uno de los medios más utilizados por la gente.
Vale recalcar que todo buen Smartphone es un auténtico ordenador portátil porque este engloba voz, texto, imágenes, video y un sin número de combinaciones.
Entre otras, como grupo de búsquedas la lectura de correos electrónicos, videos en redes sociales, microblogging etc.
Se anuncia que en el 2014 el acceso a internet ya no será solo a través de un Pc si no que se igualara con los dispositivos móviles los cuales tendrán los mismos sistemas operativos para acceder a sus aplicaciones.
Cuán importante es tener conocimiento profundo de las nuevas tecnologías que nos ofrecen a los periodistas, sino tenemos el conocimiento suficiente pues claramente no podemos tener una buena cobertura al instante y no informaremos como se requiera.
Al saber utilizar bien las redes sociales, pues no solo estamos dando un buen trabajo al informar sino que seremos oportunos en cualquier evento que se presente, ya sea en desastres naturales o sociales, políticos, etc.
Debemos de tomar en cuenta como futuros periodistas utilizar estas herramientas para nuestros trabajos ya que estos nos permiten tener una cobertura en tiempo real, pasando del texto al audio y video.
Fotos
Planificar la relación utilizando el feedback móvil, y la integración de las audiencias móviles y redes sociales.
Estos teléfonos inteligentes También nos permiten contextualizar los reportajes, valernos de la ubicación de fuentes cercanas al lugar donde se produce la noticia con los GPS para registrar en mapas los eventos.
Por ahora tenemos algunos teléfonos inteligentes que no están al alcance de las personas por su costo, pero un buen esfuerzo es válido para nuestro trabajo, ya que si no tenemos una herramienta como esta pues estaremos atentando contra la ética periodística
Muchos medios están capacitando a sus periodistas para integrarlos al mundo online con internet móvil el cual le permitirá tener exclusividad en sus informaciones y marcar la diferencia.
Pues tomemos en cuenta que en futuro muy próximo cualquier teléfono servirá para transmitir video en vivo con HD y no depender de una microonda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario